Los Croods a través del conductismo.
Los Croods a través del conductismo
Descripción de elementos de la película Los Croods desde el
punto de vista del condicionamiento. En
esta película podemos observar:
En esta película Eep es una adolescente
cavernícola que tiene curiosidad (estímulo neutro) por el exterior y por las
cosas nuevas, su padre por las experiencias de riesgo que ha enfrentado y la muerte
de los vecinos, cada noche cuenta una historia que siempre termina en muerte,
esto para implantar miedo (estímulo incondicionado) a la familia y alejarlos de
las cosas nuevas, por el peligro (estímulo condicionante) existente fuera de la
cueva donde viven, relacionando lo nuevo y desconocido a peligro y este a la
sensación de miedo, concluyendo que, hay que tenerle miedo a lo nuevo pues es
un peligro.
Condicionamiento operante: La desobediencia de Eep.
El condicionamiento operante: conducta a modificar, para lo cual son necesarios reforzadores positivos o negativos o castigos positivos o negativos. En esta película Eep no sigue las reglas de su padre, es desobediente (conducta), desafía constantemente a su padre, quien la reprime y castiga privándola de escuchar la historia de esa noche (castigo positivo) y le prohíbe cazar (castigo negativo) a la mañana siguiente.
El propósito o el objetivo que se busca al aplicar el condicionamiento en la película es que Grug, el padre, desea conseguir que Eep obedezca sus reglas de supervivencia y seguridad y que pare su curiosidad por el mundo exterior, que se mantenga a salvo y que no ponga en riesgo a su familia trayendo objetos desconocidos o atrayendo depredadores a los que él (Grug) tendrá que enfrentar y luchar para protegerla.
Se busca
cambiar o moldear el
comportamiento de Eep, quien sueña con salir de la cueva y del entorno “seguro”
que su padre mantiene con reglas específicas y que le resultan insoportables
pues ella busca tener nuevas experiencias lejos de todo lo prohibido, ella cree
que vivir es salir y explorar, conocer y experimentar cosas nuevas y piensa que
las reglas de su padre sirven solo para mantenerse vivos, pero eso no puede ser
vivir.
El resultado que Grug espera obtener es que su hija pare su curiosidad por el exterior y
lo nuevo y que comprenda que afuera hay peligro y riesgos que pueden causar la
muerte y que sus reglas son por pura seguridad y sobrevivencia, que ella obedezca
y haga lo que los demás miembros hacen, o sea, seguir y obedecer a Grug.
El condicionamiento conductista afecta a la evolución de los personajes
y la trama de la película cuando vemos que los miembros de la esta familia no tienen
libertad de movimiento o decisión, reduciendo su capacidad de crecimiento al
tener vetada la exploración y la vivencia de nuevas experiencias, implantándoles
la idea de que todo lo nuevo es peligroso mediante historias repetitivas cada
noche, colocando a Eep como el personaje central de estas historias como un mal
ejemplo por sentir curiosidad y tener un comportamiento desafiante, repitiendo
la advertencia a cada instante que puede: “quien no siga las reglas va a morir”.
Sin embargo, a pesar de la incomodidad
que su padre le provoca, Eep continúa siendo curiosa y desafiante, convencida
de que su padre se equivoca.
Comentarios
Publicar un comentario